Los Bunkers ya se habían declarado orgullosos de poder compartir escenario con Tom Jones, pero además de esta admiración por el galés, la banda penquista se preocupó de mostrar su mejor arsenal de tema en la Quinta Vergara, a pesar de que subieron al escenario alrededor de las 02:00 horas.
El grupo recurrió a una excelente interpretación, que da prueba de su bagaje en vivo, para conquistar a quienes soportaron el frío y se quedaron a verlos en el anfiteatro.
Con "Ven aquí" y "No me hables de sufrir", "Pobre Corazón" o "Miño", Los Bunkers mostraron energía y mucho rock, particularmente en el sonoro final que dieron a "Ahora que no estás".
La Antorcha de Plata que recibieron promediando su presentación, sumada al postrero estímulo de oro, fueron justo reconocimiento para una banda ya consolidada en el país, con composiciones inteligentes y que son efectivamente música para escuchar en vivo y no un producto de estudio.
Además, fieles a sus influencias, recorrieron con emotivas versiones "La exiliada el sur", de Patricio Manns (música) y Violeta Parra (letra), y el clásico de Los Angeles Negros, "Y volveré".
El grupo recurrió a una excelente interpretación, que da prueba de su bagaje en vivo, para conquistar a quienes soportaron el frío y se quedaron a verlos en el anfiteatro.
Con "Ven aquí" y "No me hables de sufrir", "Pobre Corazón" o "Miño", Los Bunkers mostraron energía y mucho rock, particularmente en el sonoro final que dieron a "Ahora que no estás".
La Antorcha de Plata que recibieron promediando su presentación, sumada al postrero estímulo de oro, fueron justo reconocimiento para una banda ya consolidada en el país, con composiciones inteligentes y que son efectivamente música para escuchar en vivo y no un producto de estudio.
Además, fieles a sus influencias, recorrieron con emotivas versiones "La exiliada el sur", de Patricio Manns (música) y Violeta Parra (letra), y el clásico de Los Angeles Negros, "Y volveré".
No hay comentarios:
Publicar un comentario