jueves, 22 de febrero de 2007

Con la Oreja de Van Gogh parte el Festival de Viña.

La Oreja de Van Gogh abrirá la XLVIII edición del Festival de la Canción de Viña del Mar, donde 10 países se medirán por la Gaviota de Plata, símbolo de la competencia que comienza el miércoles.
El evento de seis días volverá a la Quinta Vergara, un anfiteatro al aire libre con capacidad para unas 15.000 personas, y como siempre contará con la participación de decenas de artistas internacionales. Las primeras entradas en agotarse fueron las de la ceremonia de clausura, cuyo espectáculo estará a cargo de Ricky Martin.
El festival se divide entre la competencia internacional y folclórica, y el espectáculo.
Los españoles de La Oreja de Van Gogh tienen su éxito asegurado, pues hace un año arrasaron con los aplausos.
"Yo prefería no volver porque prefiero quedarme con el recuerdo de lo impresionante que fue" el recibimiento del público el 2006, dijo la vocalista del grupo, Amaia Montero.
El miércoles también subirán al escenario Mayúmana, un grupo de danza israelí que practica la percusión corporal, y Bacilos, que se está despidiendo del público tras su anunciado retiro.
Otros invitados son el puertorriqueño Don Omar y el galés Tom Jones, que tuvo una exitosa actuación el fin de semana en Argentina, los argentinos Gustavo Cerati y Fito Páez, la española Ana Torroja, el canadiense Bryan Adams y los chilenos Luis Jara, Los Tres, Lucybell, Kudai y los Bunkers.
Algunas de las excentricidades de los invitados son los habanos cubanos y el vodka solicitados por Jones; el espejo gigante que pidió Adams, quien viene a Chile con su cocinero personal; la camilla para masajes y los mariscos enlatados que quiere Fito Páez, y las toallas blancas y el agua mineral Perrier con gas y sin gas para Ricky Martin. Los chicos de Kudai pidieron un playstation con pantalla gigante y muchos juegos, informó la prensa local.
Otro protagonista del festival es el público, que noche a noche se transforma en el "monstruo" que endiosa o destruye a los artistas, y que premia a sus favoritos con las Antorchas de Plata y Oro.
La seguridad del evento, al que acude gente en masa, es la prioridad de la policía. Guardias privados, bomberos, defensa civil, perros especializados y cámaras de televigilancia reforzarán la labor de los agentes.
"Hemos tomado las precauciones correspondientes para minimizar las posibilidades de algún riesgo en torno a las personas", dijo el Intendente (gobernador) subrogante, Ricardo Bravo.
En la competencia participan temas inéditos de 10 países. El ganador se llevará la Gaviota de Plata, símbolo del certamen, y 30.000 dólares. El mejor intérprete será premiado con la estatuilla y 10.000 dólares.
Las canciones que compiten son: "Ya no quiero nada", de Venezuela, interpretada por Las Cherries; "El reyno de Kachundá", Perú, Jean Paul Strauss; "Princess", Francia, NZH; "Cuando quieras volver", España, Materia Prima; y "Hope and Heartbreak", Estados Unidos, Kevin Moore.
Los otros temas son: "Así me siento", Costa Rica, Luis Ángel Castro; "Llévame contigo", Colombia, María-María; "Profundamente necesito tu amor", Chile, José Luis Moya; "Can You Dance", Canadá, Julio Ness; y "Otra vez", Argentina, interpretada por Alejandro Romero.

No hay comentarios: