viernes, 9 de febrero de 2007

Empieza la Copa Davis en la Serena



Para este año, el sorteo de Copa Davis determinó que el equipo chileno tendría la posibilidad de jugar de local todos sus duelos hasta llegar a la final. Esto encaja con el deseo de los integrantes de la escuadra nacional que siempre han manifestado que en Chile le pueden ganar a cualquier.
Esta oportunidad se les presentará desde este viernes, cuando reciban en la arcilla de La Serena a los actuales dueños de la Ensaladera de Plata, Rusia, liderados por el ex número uno del mundo y ganados de dos Grand Slam, Marat Safin, en el duelo por primera ronda del Grupo Mundial.
A pesar de las bajas del mejor jugador ruso del momento, Nikolay Davydenko (3º) y de Mikhail Youzhny (22º), los campeones reinantes poseen variantes que permiten prever que será una de las series más complicadas que ha enfrentado el equipo desde que se enfrentó a Argentina en 2000, con el recordado escándalo de las sillas en el Parque O´higgins, tomando en cuenta que los tres enfrentamientos previos entre ambos han sido para los europeos, donde Chile apenas ha ganados dos puntos, claro que todas esas series se han desarrollado en Moscú.
La deserción a última hora de Dmitry Tursunov (21º), quien viajó a Chile lesionado y no alcanzó a recuperarse para el enfrentamiento, le abre una importante ventana a los locales, ya que Tursunov era una carta fuerte sobre todo en el dobles.
De esta forma, la primera jornada será abierta por el duelo más esperado y que puede marcar el rumbo de la serie, entre Nicolás Massú (42º) y Marat Safin (24º). En duelos personales por el circuito ATP están igualados a una victoria, ambos partidos jugados en arcilla, y la paridad también se traslada a los antecedentes de ambos por la competición donde son reconocidos por mostrar su temple a la hora de defender a su país.
El “Vampiro” debutó en 1996 y desde entonces acumula 25 victorias y 10 derrotas, aunque sobre arcilla ha perdido apenas un partido en 14 jugados, pero esa derrota fue en un encuentro de dobles, por lo que sigue invicto sobre polvo de ladrillo jugando en singles; tampoco conoce la derrota jugando de local.
Por su parte, Safin tiene un total de 27 triunfos y 16 reveses, ganando ocho singles sobre arcilla y perdiendo cuatro. Además, ha ganado nueve de sus últimos 11 partidos, entre singles y dobles. Su experiencia radica en que fue fundamental para la obtención de los dos títulos que ostenta Rusia en Copa Davis, el 2002 ante Francia y hace dos meses contra Argentina.
El plato de fondo será entre Fernando González (5º) e Igor Andreev (147º). Ese punto es uno de los que Chile cuenta sí o sí entre sus cálculos, basándose en la diferencia de ranking y los duelos previos que marcan tres victorias del número uno nacional en igual número de enfrentamientos.
El santiaguino también se destaca por su actuación copera, donde ha ganado 22 partidos y perdido ocho, siendo sólo cuatro de ellas en singles. En arcilla posee 13 victorias y una derrota, y no conoce de caídas en esta superficie jugando dobles. También está invicto en casa.
Para Andreev su ranking es mentiroso, ya que a comienzos del año pasado estuvo entre los 30 mejores del planeta, y una rebelde lesión lo marginó prácticamente el resto de la temporada. Pero su gran tenis en polvo de ladrillo, aprendido en sus años de entrenamiento en Valencia, quedó de manifiesto en el ATP de Viña del Mar, donde llegó hasta cuartos de final. En Copa Davis tiene escasas nueve apariciones, con cinco triunfos y cuatro derrotas, teniendo récord de 2-1 en arcilla.
Para el dobles está inscrita la pareja Massú-González, que tiene un registro de 7-2 haciendo dupla, y por el lado de los rusos aparecen Teimuraz Gabashvili e Igor Kunitsyn, reemplazante de Tursunov. Estas parejas pueden ser cambiadas hasta una hora antes del partido, por lo que seguramente Safin será alternativa para el capitán Shamil Tarpischev, mientras que Paul Capdeville también podría tener su oportunidad según lo estime Hans Gildemeister.
Para el último día están oficialmente los duelos entre Fernando González y Marat Safin (3-2 a favor del chileno) y Nicolás Massú ante Igor Andreev (1-0 para el viñamarino) claro que todo depende de cómo se desarrollen los duelos previos

No hay comentarios: