Siguieron siendo la sorpresa del último informe de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). De a poco han ganado participación de mercado y se han transformado en más que una buena inversión para las multitiendas. Los bancos del retail, sin duda, están dando que hablar.
Y los resultados están a la vista, Banco Falabella, según el último informe de la SBIF, apareció como la institución más rentable, con un 34,6%.
Banco Paris y Ripley también anotaron buenos indicadores, destacándose este último en colocaciones para empresas donde incrementó sus préstamos en 64,83%. En tanto, la entidad controlada por Cencosud obtuvo un crecimiento de 203,19% en colocaciones a la vivienda.
¿Las claves de este éxito? Según analistas la principal razón de las buenas ganancias de los bancos del retail fue haber bancarizado a los segmentos más populares de la población. Estos sectores no habían sido tomado en cuenta por los bancos tradicionales, porque lo consideraban más riesgosos. Esa fue la apuesta de estos bancos y a eso se debe su éxito señala la analista de Tanner, Elizabeth Palma.
En esa misma línea la analista del BBVA, Gabriela Clivio, agregó que en un principio comenzaron como una banca de consumos en un segmento que no tenía derecho y que no estaba considerado en los modelos de bancarización y después empezaron a evolucionar a través de una banca de personas más integral donde ofrecieron créditos hipotecarios, universitarios, lo que finalmente fue un plus.
Al mismo tiempo, señaló que el caso de Banco Ripley me parece que es el más exitoso porque a diferencia de los otros dos no compró ninguna división que ya existía ni tampoco una franquicia como lo hizo Falabella. Ellos han sido más agresivos en materia de sucursales, aumentaron su capital, y van a invertir más dinero para ganar participación.
viernes, 9 de febrero de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario